¿Por qué es tan bueno el Software Libre? 1) ¿Qué es el software? Se llama “Software” a los programas que utiliza una computadora. Es un sustantivo colectivo. "El software"="Los programas" Cuando un equipo de personas crea un programa, elige una licencia que brinda libertades a utilicen, o las restringe. 2) ¿Qué es el software libre? El software es libre cuando brinda a quienes lo utilizan cuatro libertades: la libertad de utilizarlo con cualquier fin, la libertad de ver cómo está hecho y modificarlo, la libertad de distribuir copias del programa, y la libertad de distribuir copias de las modificaciones. 3) El software libre beneficia a las comunidades Imaginemos un pueblo de pocas personas con un dialecto particular. Pueden tomar un programa y traducirlo, compartiendo nueva versión con su gente. Otro ejemplo: personas con una discapacidad visual que no pueden ver ciertos colores de un software. Contratan a un/a programador/a para modificarlo y lo comparten con la comunidad. 4) Preguntas: "¿Y si el software no es libre?" Se llama software privativo al que no brinda las cuatro libertades a sus usuarios/as. Aunque sea gratuito. "¿De qué vive la gente si toda es gratis?" Las personas cobran por modificar un programa, por dar capacitaciones sobre un software, y muchas cosas más. El software libre no se vende por unidad, pero genera fuentes de trabajo locales. 'Usar software copiado es la mismo. No pago y lo tengo Igual". Si todas las personas se acostumbran a usarlo, finalmente las empresas lo compran, porque es lo que todo el mundo sabe usar. La piratería beneficia a las empresas de software privativo. "Y si se baja de Internet, ¿quiere decir que es libre?" No necesariamente. Muchas cosas gratuitas no permiten que se las modifique. Si un programa es libre va a estar claramente especificado a través de su licencia.